Mi Tamal de Elote tradicional
- octubre 5, 2021
- Publicado por: Marta Chacón
- Categoría: Recetas Tradiciones Costarricenses
Para esta receta vamos a necesitar elotes tiernos (no maíz dulce de lata, si gustan hacerlo con este ingrediente queda sujeto a experimentación).
La receta:
- Desgranamos de 7 a 8 elotes tiernos para completar 800 g.
- En el procesador o licuadora coloque 800 g de elote desgranado, ¾ de taza de leche, 4 huevos, 1 taza de azúcar, ¼ cdta de sal, 1 barra (115 g) de mantequilla a temperatura ambiente, ½ taza de natilla (con o sin sal)(la natilla también es conocida como crema ácida o sour cream) y ¼ de taza de queso seco no muy salado (opcional).
- Procese muy bien hasta obtener una mezcla lo más uniforme posible (no recomiendo colar la mezcla, lo rico de este tamal es mantener un poco la textura del elote lo que conocemos como hollejo).
- Precalentamos el horno a 350°F/170°C.
- Engrasamos y enharinamos (también puede colocar papel parchment) un molde cuadrado de 8×8 pulgadas.
- Vierta la mezcla en el molde y lleve al horno durante de 55 a 60 minutos.
- Complete el tiempo de horno, saque, coloque el molde sobre una rejilla y deje enfriar.
- El tamal tomará consistencia al enfriar.
Todo lo que hace es una delicia
Quería contarles ¿Por qué éste Tamal no lleva harina?
Porque es auténtico, una receta que formulé lo más apegada a cómo se hacía antes, sin harina y sin leudantes.
Para ir mucho más allá podría casi asegurar que se elaboraba con manteca de res o cerdo, con huevos frescos y muy pocos ingredientes.
Ir al pasado y buscar el orígen de las recetas es un compromiso que he adquirido para compartirlas con ustedes.
Espero les guste y si la hacen me cuentan.
Gracias 🙂
Ya lo hice y m quedó delicioso. Muchas gracias por sus enseñanzas y todas sus recetas.
Hola Marta, con todo gusto, mil gracias por apoyar mi trabajo. Bendiciones 🙂
Me alegra mucho que te guste 🙂
Me regalaron elotes, quería hacer algo diferente y en este momento tengo el tamal de elote en el horno sin importar la hora, ya que es fácil y rápido de hacer…muchas gracias por compartir tan deliciosas recetas…que Dios la bendiga abundantemente
Doña Marta que delicia de tamal de verdad es como lo hacian antes, lo voy a preparar muchas gracias bendiciones
Gracias por compartir su talento. Es muy agradable aprender sabiendo que lo que haremos será placentero al paladar.
Dios bendiga sus manos y le prospere en lo que hace.
Una pregunta el maíz de estar cocinado o crudo para esta preparación???
Hola Carolina, sería elote desgranado sin cocinar (cuando lo horneamos todo se va cocinar).
Gracias!!!
Hola, hola! En temporada de elotes ya lo estoy preparando…queda muy rico…
Exquisita receta doña Marta, gracias por compartirla increible sabor.
saludos cordiales
Muchas gracias doña Marta, esa receta es una delicia y rescata la forma de cocinar de nuestros abuelos.
Es una delicia al paladar
Delicioso y tradicional
Muchas gracias por compartir, sin recetas caseras muy ricas, vamos aprendiendo contigo.bendiciones.🙏
Me morí 🥰 qué éxito.
Sos la mejor martita. Yo ya voy por esos elotes.
Amo encontrar recetas verdaderas.
Un millón de gracias.
Bendiciones 🌹
Hola!! Un día de estos vi esta receta, y no dudé en preparar el tamal! Realmente queda muy rico..
Muchas gracias y saludos!🌹
Gracias soy panadero trabajo en un hotel y esta receta es muy rica me queda muy bien porque es cocina costarricense y por más que es libre de trigo y me piden pasteria libre de gluten..gracias